Las personas que viajan a otro país y tienen la necesidad de renovar el pasaporte español en el extranjero pueden hacerlo a través de las embajadas de España en cada país donde estén circulando . Es necesario el requerimiento de ciertos datos y documentos para comprobar la identidad del solicitante. por lo que si hiciera falta se deberán presentar. A continuación se explican los pasos a seguir y los requisitos necesarios.
Documentación requerida para renovar el pasaporte español en el extranjero
Lo primero que debemos demostrar a la hora de renovar el pasaporte es que el mismo está a punto de caducar. Es importante saber la fecha de vencimiento ya que generalmente el momento en el que se puede comenzar el trámite es previo a la caducidad del pasaporte, en el caso de que hayan pasado más de seis meses de su caducidad, el Consulado Español en el país en el que estemos no accederá a la renovación sin antes haber recibido el certificado literal de nacimiento, expedido por el Registro Civil Español. Una vez chequeada la fecha lo que hay que hacer es contactar con el Consulado Español en el que el interesado está inscrito para pedir una cita. Llegados el día y la hora, se tiene que acudir al consulado con toda la documentación necesaria. En primer lugar se presenta el pasaporte del interesado próximo a caducar. También pedirán el Documento Nacional de Identidad. Es necesario presentar la visa o cualquier documento que pruebe que la persona que losolicita tiene permiso para residir en el país donde se encuentra. Como es habitual a la hora de renovar cualquier documento identificativo se debe llegar al consulado con una foto que sea adecuada para un pasaporte, esto es, sin gafas oscuras, de frente, sin ningún objeto que impida la correcta visualización del rostro y sacada en color y con el fondo blanco y debe ser reciente. Lo único que queda por hacer es pagar las tasas administrativas necesarias para poder realizar el trámite.

Resumen de pasos para renovar el pasaporte
Explicaremos en pocos pasos lo que debemos hacer para renovar el pasaporte español en el extranjero. En la página web del Ministerio de Asuntos Expretiores se detalla toda la información que debemos conocer para este trámite.
Para empezar lo que se debe hacer es sacar un turno en el Consulado Español en el que el interesado está inscrito. Hay que rellenar la solicitud oficial de renovación, pagar las correspondientes tasas y presentar el DNI, hay que tener en cuenta que es válido sólo si está en vigor. Se le tomarán las huellas digitales de los dedos índices de cada mano. Una vez completados todos los pasos y entregada toda la documentación, el consulado hace las averiguaciones y trámites correspondientes, y si está todo correcto entonces entregarán el pasaporte próximo a caducarse con un justificante de tramitación. En el justificante está indicada la fecha en la que el nuevo pasaporte estará disponible, que no será más de tres o cuatro semanas. Una vez transcurrido ese tiempo, el consulado ya estará en condiciones de hacer entrega del nuevo pasaporte. Cabe recordar que teniendo el justificante de renovación el solicitante podrá salir a la calle sin problemas. Cuando se retire el nuevo pasaporte se deberá dejar el antiguo en el consulado para que lo inhabiliten ya que dejará de tener validez. Por último habrá que firmar un documento donde explica toda la documentación que hemos recibido.
Es importante saber que para los países con los que España tiene convenio, como por ejemplo todos aquellos que perteneces a la Unión Europea no hace falta tener el pasaporte, ya que con el Documento Nacional de Identidad español se puede circular sin ningún inconveniente. También es bueno saber que una vez renovado en el extranjero, el pasaporte tendrá una validez de 6 meses.
Preguntas frecuentes sobre renovar el pasaporte español
El pasaporte se debe renovar en el Consulado Español del país en donde el interesado tenga la residencia.
La renovación del pasaporte suele tardar entre tres y cuatro semanas.
Es necesario tener el DNI en vigor, un certificado de residencia en el país donde se quiere realizar el trámite y toda la documentación requerida por el Consulado.
La validez del pasaporte que no se haya renovado en el país de origen, en este caso en España, será de seis meses.