El DNI, Documento Nacional de Identidad es un documento personal e intransferible cuya función es certificar la identidad de una persona. Es por esto que es importante saber su fecha de caducidad ya que de su portador depende el correcto cuidado y utilización del mismo. En el documento aparecen todos los datos personales de su dueño, por lo que es imprescindible tenerlo cuando se circula por la vía pública para acreditar la identidad de quien lo lleva, así como también la nacionalidad española. Explicamos a continuación toda la información para la renovación del DNI.
Requisitos para la renovación del DNI
Para realizar este trámite hay que tener en cuenta varios detalles ya que dependiendo de la circunstancia de la renovación se debe presentar una documentación u otra. En el caso de la renovación del DNI por caducidad del mismo debemos acudir al destacamento policial correspondiente con el documento que se desea renovar junto con una foto carnet con las características que más adelante serán especificadas.
Si el DNI fue extraviado y sufrió algún tipo de deterioro el titular del mismo se verá en la obligación de solicitar un duplicado, cuya fecha de caducidad será la misma al anterior. En el caso de que el DNI en cuestión tuviera una fecha de caducidad igual o menor a tres meses, entonces se tramitará como si fuera una renovación. En el caso de que suceda alguna modificación de parentesco entre padres e hijos, entonces se deberá acudir al Registro Civil para solicitar el certificado de dicho cambio, para que conste en la documentación que se deba entregar para la renovación. Si la renovación correspondiera a un menos de 14 años o a una persona incapacitada para realizar el trámite, es entonces la persona que tenga su tutela será quien se tenga que acercar hasta las oficinas correspondientes para hacer la renovación del DNI. Es importante saber que si el solicitante ha tenido un cambio de domicilio, deberá presentar el certificado de empadronamiento en donde figure la nueva dirección. Si ocurriera el caso de no tener documentación alguna para certificar el cambio, le puede dar la autorización a quien le presenta la documentación para que realice una averiguación a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia. Siempre es conveniente aportar la mayor cantidad de documentación posible para agilizar el trámite.

Qué se debe hacer para renovar el DNI
Para la renovación del DNI es necesario pedir una cita para realizar el trámite. las opciones que existen para reservar un turno es de manera virtual entrando en el siguiente enlace, o si no se puede hacer telefónicamente, llamando al 060. Se debe pagar una tasa administrativa que se puede abonar al momento de realizar el trámite. Una vez obtenida toda la documentación necesaria y teniendo un turno, el interesado deberá presentarse en la fecha y la hora indicadas en las oficinas del destacamento policial correspondiente. Ya entrando en la etapa final, una vez aprobada toda la documentación se procederá a la expedición del nuevo DNI electrónico.
Información sobre el DNI
El Documento Nacional de Identidad es la identificación que debe llevar consigo toda persona en el territorio español. Tiene la obligación de tenerlo si su edad es igual o mayor a 14 años, como así también mostrarlo cuando una fuerza de seguridad se lo solicita. El hecho de que un menor de 14 años tenga su DNI no lo autoriza a cruzar las fronteras españolas. En el caso de que esa fuera su voluntad, deberá llevar consigo una autorización de los padres para tal efecto.
Se ha hablado anteriormente sobre la importancia del vencimiento del DNI. Cuando se expide el documento, éste tiene una fecha de validez que dependerá de la edad de su titular, que se cuenta a partir de la fecha de expedición y puede ser de dos años, para el caso de los niños menores de 5 años, de 5 años cuando la persona tiene entre 5 y 30 años de edad, se extiende a 10 años para quienes se encuentren en la franja de entre 30 y 70 años, y para los mayores de setenta años la validez será permanente. Otro punto importante a tener en cuanta es que la copia del DNI no tiene validez para circular, por lo que si lo para una fuerza autorizada y le pide la documentación, es probable que le labren un acta de infracción.
Preguntas frecuentes sobre la renovación del DNI
El DNI, Documento Nacional de Identidad, es un documento personal e intransferible que certifica los datos personales de su titular y sirve para la identificación del mismo.
Depende de la edad del titular, el DNI deberá ser renovado cada 2 años para menores de 5 años, cada 5 años hasta los 30 años y cada 10 de los 30 a los 70 años. A partir de los 70 no es necesaria su renovación.
La renovación del DNI está sujeta a su fecha de vencimiento. Hay que tenerla en cuenta ya que a partir de 3 meses antes de su caducidad ya se puede solicitar su renovación.
El DNI se renueva en el destacamento policial más cercano a nuestro domicilio, por lo que habrá que tener una cita previa para realizar el trámite.