El DNI-car es un nuevo avance de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (FENEVAL) en respuesta al robo frecuente de documentación original o compulsada en vehículos alquilados. Anualmente, un promedio anual de 9.000 coches alquilados son robados para obtener estas documentaciones y utilizarlas ilegalmente. Estos robos han llegado a picos de 13.000.
Las empresas de alquiler de coches ahora podrán solicitar el DNI-car para digitalizar de manera segura la documentación necesaria de los vehículos que poseen. Las empresas de rent-a-car, carsharing o coche compartido y de renting son los principales beneficiarios de este nuevo servicio.
Según datos de FENEVAL, en España circulan más de 650.000 vehículos de alquiler sin conductor y se esperan 19 millones de contratos de alquiler en 2023. Esta alta demanda implica un riesgo considerable dada la frecuencia de robos, razón por la cual se ha desarrollado el DNI-car.
Al digitalizar la documentación, los vehículos de alquiler pueden evitar la necesidad de portar documentación física, reduciendo así el riesgo de robo. Esta documentación digital, que incluye el permiso de circulación y la ficha técnica, tiene la misma validez que su contraparte física.

¿Cómo funciona DNI-Car?
El funcionamiento del DNI-car es simple. Cada empresa digitaliza la información, la cual debe coincidir con los datos del registro de vehículos de la DGT. Posteriormente se genera un código QR que solo es válido durante el periodo del contrato de alquiler. A través de este código, se puede descargar la documentación del vehículo y también verificar el estado del mismo.
En caso de ser requerida la documentación por las autoridades de tráfico, basta con mostrar el código QR asociado al vehículo. Este código lleva a una página donde se muestran los enlaces de visualización digital de la documentación.
Blockchain detrás de DNI-Car
Se supervisará la actividad de la flota de rent a car usando la tecnología blockchain. Todos los documentos de los vehículos se almacenarán en una plataforma blockchain creada por la propia FENEVAL, lo que ofrece a los usuarios mayor confianza y seguridad.
El código QR incluirá información sobre el permiso de circulación del vehículo —con la marca de agua de la compañía de alquiler o de la asociación—, su ficha técnica completa, y datos sobre el estado del vehículo.
Este último puede indicar si existe o no una denuncia por robo contra ese vehículo en particular. Además, un sello de seguridad mostrará la cadena blockchain que protege el acceso a dicha documentación, proporcionando al conductor confianza, seguridad y protección en todo momento.
DNI-Car digitalizado por FENEVAL
FENEVAL se encargará de ayudar a las empresas a digitalizar de forma segura la documentación de los vehículos de alquiler a través de la cadena blockchain. Este proceso tiene un coste de 3 euros por vehículo.
DNI-car supone un gran avance para el sector en términos de sostenibilidad, seguridad e inmediatez, ya que las empresas pueden tener la documentación del vehículo en un solo día, en comparación con los tres o cuatro días necesarios con el soporte físico.
DNI-car es un gran avance para mejorar la seguridad en el sector de alquiler de vehículos y optimizar la gestión de la documentación necesaria para su funcionamiento.