Al momento de pensar en la creación de una empresa en territorio español, es necesario pensar en un nombre para la misma. La denominación social.
Si bien se puede poner el nombre que más agrade o convenga, es importante que la denominación social de una empresa que se elija no sea ya utilizado en otra empresa.
Para saber si esto es así lo que se debe hacer es registrar el nombre en el Registro Mercantil. También es verdad que no necesariamente el nombre que se decida debe ser igual al nombre comercial, por lo que las opciones pueden ser muy variadas.
Explicaremos a continuación los pasos a seguir y los requisitos que son necesarios para realizar el trámite.
Cómo tramitar el certificado
Las opciones para comenzar el trámite son variadas ya que existen diversas maneras de solicitar el certificado.
Si la elección ha sido realizarlo de manera presencial lo primero que hay que hacer es solicitar, rellenar y presentar la solicitud de certificación en el Registro Mercantil. En ese momento el Registro entrega un comprobante del trámite que se deberá guardar ya que es el resguardo que confirma el comienzo de la tramitación. Se deberá presentar al momento de recoger la certificación.
Una vez obtenido, se deberá esperar unos cuatro días que es el tiempo que se toma el Registro Mercantil para entregar la certificación.
En el caso de que se quiera hacer por correo certificado entonces la documentación que ya se haya completado se debe enviar a las oficinas del Registro Mercantil Central. Situado en la calle Vergara número 94 de la ciudad de Madrid, con código postal 28071.
El pago de las tasas de debe realizar mediante transferencia bancaria y cada envío que se realiza deberá tener sólo una solicitud de certificación.
Registrar nombre de la empresa por internet
Se puede elegir hacer el trámite por internet, en este caso se debe rellenar el impreso que aparece en la página oficial del Registro Mercantil Central.
Una vez rellenado y enviado el formulario el Registro envía al interesado una clave alfanumérica confirmando la recepción de la documentación.
Esta clave se envía al solicitante a través de la vía que el interesado haya elegido e informado a través del formulario que haya rellenado.

Información sobre la certificación de la denominación social
Cuando hablamos de la certificación para la denominación social de una empresa es importante saber que esta se conoce como certificación negativa. Esto se debe a que cuando el interesado entrega el nombre elegido al Registro Mercantil dicho nombre no debe haber sido utilizado por ninguna otra empresa. De lo contrario no será posible utilizarlo. Debiendo elegir otro nombre para que sea aceptado y que pueda ser aplicado como denominación para la empresa que se quiere abrir.
A la hora de presentar la documentación, hay ciertos datos que deben aparecer para que la acreditación sea correcta. Quien debe presentarse para realizar el trámite es al menos un administrador o fundador de dicha empresa. Será él mismo quien, en el caso de querer realizar alguna modificación en el nombre, deba realizar el trámite.
Cabe destacar que a la hora de presentar la denominación elegida, el socio o fundador puede presentar hasta 3 opciones, teniendo estas un orden de preferencia a la hora de anotarlas.
También es importante que en la denominación social debe aparecer la forma social de la empresa, que puede escribirse de manera abreviada.
Es importante saber que ya aprobada por el Registro Mercantil, la denominación elegida tiene una validez de 6 (seis) meses. El nombre debe usarse en ese período o pierde automáticamente la validez.
Si el nombre elegido es en idioma extranjero, si hubiera una denominación que traducida tenga el mismo nombre, se dará por sentado que ambas tienen una relación.
La documentación necesaria es simplemente el DNI del socio o fundador de la empresa y el Certificado que corrobora que ese nombre está disponible para su uso.
Preguntas frecuentes sobre la denominación social
La denominación social es el nombre que los socios fundadores de una empresa eligen para darle un nombre al local en donde van a realizar una actividad
Para pedir el certificado negativo de la denominación social es necesario contactar con el Registro Mercantil Central que es quien certifica que el nombre elegido no está siendo utilizado por otra empresa.
El Registro Mercantil tarda unos 4 días hábiles para contestar si el nombre está disponible o no.
El encargado de presentar toda la documentación tiene que ser uno de los socios o fundadores de la empresa o bien una persona que esté autorizada para realizar dicho trámite.