La declaración de la renta es un trámite obligatorio que deben realizar los contribuyentes que han obtenido ingresos durante el año fiscal. A través de la declaración de la renta, se calcula el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) que se debe pagar a Hacienda.
¿Quiénes deben presentar la declaración de la renta?
Deben presentar la declaración de la renta aquellos contribuyentes que hayan obtenido ingresos superiores a los límites establecidos, que en el año 2022 son:
- Rendimientos del trabajo: más de 22.000 euros brutos anuales.
- Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta: más de 1.600 euros anuales.
- Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, con límites conjuntos: más de 1.000 euros anuales.
- Rentas de actividades económicas: más de 1.000 euros anuales.
- Ganancias patrimoniales no sujetas a retención o ingreso a cuenta, derivadas de transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva: más de 1.000 euros anuales.
Pasos para presentar la declaración de la renta
A continuación, se detallan los pasos para presentar la declaración en España:
- Reunir la documentación necesaria: antes de presentar la declaración de la renta, es importante reunir toda la documentación necesaria, como el certificado de retenciones del trabajo, el certificado de retenciones de los bancos, el justificante de las donaciones realizadas, entre otros.
- Acceder a la página web de la Agencia Tributaria: para presentar la declaración de la renta de manera online, es necesario acceder a la página web de la Agencia Tributaria y tener a mano el certificado electrónico o DNI electrónico, o bien, un sistema de identificación Cl@ve PIN o un número de referencia.
- Rellenar el formulario: una vez dentro de la plataforma, se deberá rellenar el formulario correspondiente con los datos fiscales del contribuyente.
- Revisar y confirmar la declaración: tras completar el formulario, es importante revisar los datos introducidos y, una vez confirmados, enviar la declaración.
- Realizar el pago o solicitar la devolución: dependiendo de si se debe pagar o no impuestos, se deberá realizar el pago correspondiente o bien, solicitar la devolución de los impuestos pagados de más.

Plazos de presentación
El plazo para presentar la declaración de la renta en España suele comenzar en abril y finaliza en junio, aunque estas fechas pueden variar. Es importante estar atento a las fechas y presentar la declaración dentro del plazo establecido para evitar sanciones.
Declaración de la Renta
Presentar la declaración de la renta en España es un trámite obligatorio que requiere atención y cuidado. Es importante reunir toda la documentación necesaria y conocer los límites de ingresos para saber si se debe presentar la declaración o no. Si se opta por presentarla online, es necesario tener a mano los sistemas de identificación correspondientes y rellenar el formulario con cuidado. Además, es fundamental estar al tanto de los plazos establecidos para evitar sanciones.
En definitiva, presentar la declaración de la renta en España puede parecer abrumador en un principio, pero con la información adecuada y siguiendo los pasos correspondientes, es un proceso que se puede completar sin mayores complicaciones. No obstante, si tienes dudas o necesitas asesoramiento, siempre puedes acudir a un profesional en la materia que te guíe en el proceso y te asegure una correcta presentación de tu declaración de la renta.