Certificado de matrimonio

Cuando dos personas contraen matrimonio se labra un acta en la cual se certifica la unión de las dos personas. Este documento es oficial, y es expedido por el Registro Civil correspondiente al domicilio de los involucrados. Además de dar fe de la realización del hecho del matrimonio, este certificado de matrimonio contiene información sobre el mismo, como ser la fecha en que se llevó a cabo, la hora y el lugar en donde se ha producido. Es un documento que se deberá utilizar para diferentes trámites, como ser la solicitud de una herencia, para el divorcio o separación, o para la adopción de un niño, entre otros. Es necesario saber también los requerimientos y los pasos a seguir para solicitarlo. A continuación detallaremos toda la información.

Documentación y requisitos para solicitar el certificado de matrimonio

Como para todos los trámites, cuando hay que realizarlos, sobre todo si son personales es necesario presentar la documentación personal del o de los solicitantes. Es importante remarcarlo ya que si hay que presentar el Documento Nacional de Identidad este tiene que estar en vigor, de lo contrario no se podrá comenzar con el proceso de solicitud. Además del DNI el interesado debe entregar la solicitud oficial de certificado de matrimonio, la cual se podrá descargar del siguiente enlace. En la solicitud la persona deberá rellenar con la información que se requiere, en el caso de la primera parte, deberá poner su nombre, apellido, un teléfono de contacto y una dirección de mail. En la segunda parte deberá informar su domicilio completo, calle, número código postal y ciudad. Luego deberá seleccionar el tipo de certificado de matrimonio, que puede ser Literal, Literal DNI, Plurilingüe o en Extracto. En el punto siguiente se deberá especificar el motivo de la solicitud del certificado y qué entidad lo solicita, como por ejemplo si es solicitado para algún departamento de la administración pública. Más abajo se deberá especificar la ubicación del Registro Civil en donde se ha producido el matrimonio, y el número de folio y de tomo que aparecen en el mismo. Luego se deberá informar un domicilio a donde se pueda enviar si ha de enviarse por correo. En el caso de hacer el trámite de manera presencial en certificado se entregará al solicitante en el momento. Se puede pedir más de una copia si fuera necesario.

Si quien quiera realizar el trámite por correo entonces lo que debe hacer es rellenar la solicitud oficial del Ministerio de Justicia. Luego habrá que enviar toda la documentación al Registro Civil indicando la dirección del solicitante o adonde se quiera recibir. Hay que tener en cuenta que los datos que se dejen para que llegue el certificado deben ser claros para que no haya problemas de legibilidad, y el domicilio debe estar bien escrito para evitar confusiones a la hora del reparto. Los datos que habrá que indicar son el nombre y apellido del solicitante junto con su DNI, y los nombres de las personas que contrajeron el matrimonio, además de la fecha y lugar de la celebración. Una vez completada la documentación y entregada habrá que esperar unos diez días para recibir el certificado.

certificado de matrimonio

Tipos de certificado

Anteriormente mencionábamos las diferentes clases de certificados de matrimonio. Existen dos clases de certificaciones, el certificado positivo, que a su vez se divide en Extracto y Literal. El primero contiene información general de los datos personales de quienes se unieron en matrimonio y del hecho que han consumado, mientras que el segundo es una copia literal sobre la información completa relacionada tanto a los involucrados como a toda la información del matrimonio.

Por otro lado está el certificado negativo. Se denomina así ya que en él consta que el hecho del matrimonio no consta en el Registro Civil donde se ha acudido.

Cabe destacar que cualquier persona está en condiciones de pedir su certificado de matrimonio, pero depende de si cumple con los requisitos marcados por la ley, ya que si hubiera algún inconveniente se deberá acudir a un Juez en el caso de que sea necesario y será él quien luego de corroborar el motivo de solicitud lo apruebe o no.

Preguntas frecuentes sobre el certificado de matrimonio

¿Qué es el certificado de matrimonio?

Es un documento público en el cual se da fe del hecho del matrimonio y de la fecha, hora y lugar en donde se ha realizado la celebración.

¿Dónde se puede solicitar?

Es el Registro Civil el que en situaciones normales hace entrega del certificado, así como de una copia del mismo si fuera necesaria.

Cuánto tarda en ser entregado el certificado de matrimonio?

En el caso de que se realice la solicitud de manera presencial, llevando toda la documentación se entregará en el acto, si se hace por correo tardará unos 4 días aproximadamente.

¿Qué certificados se pueden solicitar?

Existen dos certificados, el positivo y el negativo. Dentro del primero se encuentran el certificado Extracto, que tiene información reducida, y el literal en donde los datos de las personas y el matrimonio son completos.