El Certificado de la Agencia Tributaria es un documento que se solicita cuando una empresa, sociedad o un individuo necesita saber si está al corriente de sus obligaciones tributarias.
Para ello debe dirigirse a la administración tributaria. Esta debe expedir dicho certificado de la Agencia Tributaria que generalmente tiene un plazo de entrega de 20 días.
A continuación se detalla los requerimientos y documentación necesaria para realizar el trámite.
Documentación requerida para solicitar el certificado
Presentación con representante legal
El representante legal de la empresa debe presentar una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, junto con una copia del NIF de la empresa que representa.
También es necesaria una copia de la escritura de la empresa constituída y rellenar la solicitud del modelo01 del certificado de la Agencia Tributaria.
Presentación personal
Cuando la solicitud no es realizada por el representante legal de la empresa, quien realiza el trámite debe presentar su DNI. Debe adjuntar también el documento que lo acredite como representante, llamado modelo de representación.
Dicho certificado tiene un período de validez de seis meses. Se puede dar el caso de que tenga que pedir uno actualizado dependiendo de la actividad que tenga la empresa.
![certificado agencia tributaria](https://tramitesguia.com/wp-content/uploads/2020/10/Certificado-agencia-tributaria-1024x682.jpg)
Solicitud del Certificado de la Agencia Tributaria
Es necesario tener en claro cuáles son los requisitos para solicitar el Certificado de la Agencia Tributaria ya que están comprendidos por varios documentos que se deben presentar correctamente, por lo que el representante legal de la empresa debe estar al corriente de cada uno de ellos.
Por un lado hablaremos de las declaraciones y de las autoliquidaciones. Se requiere la presentación de las declaraciones y auto-liquidaciones que correspondan:
- tributos locales,
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,
- Impuestos sobre la Renta de no Residentes o bien el Impuesto sobre Sociedades,
- resumen anual sobre las operaciones del Impuesto sobre el Valor Añadido,
- obligaciones tributarias sobre la realización de pagos a cuenta.
Es importante no tener responsabilidades civiles pendientes que acarreen un delito contra la hacienda pública, ni tampoco sanciones tributarias o deudas con la administración que expide el certificado que se está solicitando, salvo excepciones como el caso de sentencias aplazados o suspendidas.
La empresa también tiene la obligación de estar dada de alta en lo que se refiere al impuesto sobre actividades económicas siempre y cuando la misma no esté exenta del mencionado impuesto.
Declaraciones exigidas
Deben presentarse también lo que se denominan declaraciones exigidas. Estas tienen que ver con la información de carácter general se debe informar a la Agencia Tributaria sobre todos los justificantes, antecedentes, datos e informes referentes a la actividad de la empresa en cuestión.
En definitiva, recabar toda la información necesaria para presentar y que el organismo que se encarga de controlar cada detalle de la empresa tenga toda la documentación que exige para estar al día con toda clase de trámites tributarios y que esto le sirva a la empresa a tener al día todas sus obligaciones.
Cómo solicitar el Certificado de la Agencia Tributaria
Lo primero que hay que hacer es sacar un turno en la Agencia Tributaria en su web oficial, rellenar la solicitud con el formulario del modelo01, y una vez obtenida la cita previa acudir a las oficinas con toda la documentación necesaria en el día y hora establecidos.
En el caso de que el certificado sea negativo por posibles deudas pendientes se establece un plazo de diez días para efectuar el pago y ponerse al corriente.
Si esto ocurriera, entonces se debe adjuntar a los papeles que se deben entregar el justificante del pago de la deuda.
Plazo de entrega del Certificado de la Agencia Tributaria
Una vez que se entrega la documentación, el plazo aproximado para la entrega del certificado es de veinte días a partir de la fecha de presentación. A partir de aquí lo único que hay que hacer esperar a tener el certificado actualizado y guardarlo para en un futuro presentarlo ante quien corresponda si fuera necesario.
Preguntas frecuentes sobre Certificado de la Agencia Tributaria
Es un certificado que expide la Agencia Tributaria para conocer si la empresa o sociedad está al corriente de todas las obligaciones tributarias.
Se necesita el modelo01 junto con toda la documentación referida a declaraciones y autoliquidaciones de la empresa.
El certificado tiene una validez de seis meses, salvo excepciones.
Generalmente el tiempo que toma para obtenerse es de 20 días.